Formación Profesional para el Empleo
Certificados de Profesionalidad
¿Qué requisitos debo cumplir para acceder a una acción formativa?
La normativa reguladora marca unos requisitos de acceso imprescindibles para poder participar en las acciones formativas de Formación Profesional para el Empleo. Además la Junta de Andalucía establece procedimientos de baremación y selección de candidaturas para seleccionar las personas participantes entre todas aquellas que han presentado solicitud de participación y cumplen los requisitos de acceso.
- Estar en posesión del Título de Graduado en ESO.
- Estar en posesión de un certificado de profesionalidad del mismo nivel que el módulo o módulos formativos y/o certificado de profesionalidad al que se desea acceder.
- Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 1 de la misma familia y área profesional.
- Cumplir los requisitos de acceso al ciclo formativo de grado medio:
- Estar en posesión de un título de Técnico/a o de Técnico/a Auxiliar.
- Tener superado el segundo curso de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP).
- Haber superado un curso de formación específico preparatorio para el acceso a ciclos formativos de grado medio en centros públicos o privados concertados por la administración educativa.
- Haber superado una prueba de acceso a ciclo formativo de grado medio.
- Estar en posesión de un Título Profesional Básico (Formación Profesional Básica).
- Tener superada la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años o de 45 años.
- Haber adquirido las competencias clave necesarias.
- Estar en posesión del Título de Bachiller.
- Estar en posesión de certificado de profesionalidad del mismo nivel que el módulo o módulos formativos y/o certificado de profesionalidad al que se desea acceder.
- Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia y área profesional.
- Cumplir los requisitos de acceso al ciclo formativo de grado superior.
- Estar en posesión de un título de grado medio, Técnico/a Superior o Técnico/a Especialista.
- Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
- Haber superado una prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior.
- Haber superado un curso de formación específico preparatorio para el acceso a ciclos formativos de grado superior en centros públicos o privados autorizados por la administración educativa.
- Estar en posesión de certificado acreditativo de haber superado todas las materias de Bachillerato.
- Tener superada la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años o de 45 años.
- Haber adquirido las competencias clave necesarias.
El Certificado de Profesionalidad es el instrumento de acreditación oficial de las cualificaciones profesionales, que acredita la capacitación para el desarrollo de una actividad laboral con significación para el empleo y asegura la formación necesaria para su adquisición. Cada certificado de profesionalidad acredita una cualificación profesional del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales aunque, de manera excepcional, puede haber certificados que acrediten sólo una parte de la cualificación. Se estructuran en módulos formativos e incluyen un módulo de formación práctica en centros de trabajo. La superación de este módulo de prácticas es imprescindible para obtener el certificado de profesionalidad, si bien está la opción de obtener la exención de este módulo.
La oferta formativa para el Curso 2023|24 en nuestro Centro comprende los siguientes Certificados de Profesionalidad:- Sistemas Microinformáticos (Nivel 2)
- Desarrollo de aplicaciones con tecnología web (Nivel 3)
- Montaje y mantenimiento de sistemas de telefonía e infraestructuras de redes locales de datos (Nivel 2)
- Seguridad en equipos informáticos (Nivel 3)
Matriculación
Para matricularse deberán tenerse en cuenta los siguientes aspectos.
- Descarga el ANEXO I pinchando en este enlace y rellénalo.
- Presenta el ANEXO I a través de la Secretaría Virtual de los Centros Educativos o a través del email a 29020231.InfoCertificado@g.educaand.es adjuntando en ambos casos la siguiente documentación:
- DNI
- Titulación que permite el acceso a los Certificados (ESO para los de nivel 2, Bachillerato para los de nivel 3)
- Documentación complementaria según los casos:
- Documento de estar inscrito/a como demandante de empleo en el Servicio Andaluz de Empleo
- Mujer víctima de violencia de género
- Persona en riesgo de exclusión social
- Emigrante andaluz refugiado
- Condición de refugiado/a o asiliado/a
Recuerda que el plazo de matriculación finalizará siempre 7 días antes del comienzo de impartición de las clases de cada Certificado.
Calendario de clases
Sistemas Microinformáticos (IFCT0209)
- Inicio de clases: por determinar
- Finalización de clases: por determinar
- Horario: de 16.00 a 21.00 horas de lunes a jueves
- 40 horas de prácticas en empresa.
Desarrollo de Aplicaciones con Tecnología Web (IFCD2010)
- Inicio de clases: por determinar
- Finalización de clases: por determinar
- Horario: de 16.00 a 21.00 horas de lunes a viernes
- 80 horas de prácticas en empresa.
Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Telefonía e infraestructuras de redes de datos (ELES0209)
- Inicio de clases: 02 de octubre de 2023
- Finalización de clases: 20 de marzo del 2024
- Horario: de 16.00 a 21.00 horas de lunes a jueves
- 80 horas de prácticas en empresa.
Seguridad en equipos Informáticos (MF0486_3)
- Inicio de clases: 02 de octubre de 2023
- Finalización de clases: 30 de noviembre del 2023
- Horario: lunes y martes de 16.00 a 21.00 horas